Fichas de titulaciones
Grado en fisioterapia:
2. Planes de estudio (materias a cursar):

La distribución del plan de estudios se divide en varios tipos de materias. Tales como la formación básica obligatoria, optativa, prácticas y por último un trabajo de fin de grado.
Este grado posee una duración de cuatro cursos. Podemos ver que hasta el tercer curso no se imparten prácticas, y que los dos primeros son básicamente teóricos.
En el primer y segundo curso encontramos diversas asignaturas propias de anatomía y fundamentos básicos de la carrera. Además hay una asignatura de psicología para enseñar como empatizar con el paciente.
En cuanto al tercer curso observamos asignaturas más específicas en cuanto a la rama de la fisioterapia (una de ellas impartida en inglés) y métodos específicos de intervenciones.
Durante el cuarto mi último curso, continuamos viendo métodos específicos de intervención en fisioterapia junto con el trabajo de fin de grado.
3. Centros en los que pueden cursarse esos estudios (señala aquellos que te interesen)
En cuanto a los centros en los que puedo cursar este grado, los que me interesan son los impartidos en la universidad Francisco de Vitoria, en Granada (UGR), universidad Rey San Pablo y, por último, la UMA.
4. Notas de corte de los últimos dos-tres años
Universidad de Granada: 2015: 11,587
2014: 11,452
Universidad de Málaga: 2015:11,327
2014:11,286
Universidad Rey San Pablo: 2015:10.572
2014: 10.438
5. Posibles especialidades / optativas:
Manuales con la última tecnología.
1.ELECTROTERAPIA
2.ELECTRÓLISIS PERCUTÁNEA TERAPÉUTICA
3.OSTEOPATÍA
4.PIERNAS CANSADAS
5.PRP REHABILITADOR
6.PUNCIÓN SECA
7.TERAPIA ANTIESTRÉS
8.TERAPIA DESCONTRACTURANTE
9.TERAPIA MANUAL
10.TERAPIA RELAX
11.VENDAJE NEUROMUSCULAR
6. Duración:
Esta titulación tiene una duración de 4 años.
7. Titulación que se obtiene con esos estudios
8. Estudios a los que puedes acceder con esa titulación
El título de Grado en Fisioterapia capacita al titulado para ejercer la profesión de Fisioterapeuta, acceder a Títulos Oficiales de Master, los estudios de Grado y Posgrado.
Para el acceso a un programa oficial de doctorado será necesario estar en posesión de un título oficial de Grado y de Máster Universitario. Por tanto, este título permite, junto con un título de Master de al menos 60 créditos ECTS, acceder a un programa de doctorado.
El título de Grado en Fisioterapia permite al titulado/a acceder a programas de formación de Titulaciones Propias Universitarias, y otra formación que puedan ofrecer instituciones públicas o privadas.
9. Salidas laborales
El campo profesional del Fisioterapeuta es diverso, siendo actualmente una de las profesiones más demandas por la sociedad. Los principales campos de actuación del Fisioterapeuta son:
1.Sanidad Pública, tanto en Atención Primaria como en Atención Hospitalizada, existen Fisioterapeutas o Unidades de Fisioterapia donde se ofrecen los servicios de Fisioterapia a la población.
2.Sistema Educativo, en colegios de Educación Especial o de Integración.
3.Centros de Atención a las Personas Mayores, ya sea en Residencias o en Centros de Estancias Diurnas.
4.Deporte, en entidades deportivas, clubs deportivos.
5.Clínicas Privadas, gimnasios o equipos deportivos.
6.Asociaciones de Pacientes de diferentes Enfermedades.
7.Mutuas laborales.
8.Ejército.
9.Balnearios, spas y hoteles.
·INTERNACIONALES: paises como Francia, Portugal, Italia o Inglaterra cuentan con una amplia oferta de trabajo en el campo de la fisioterapia.
10. Teniendo en cuenta esta información, que dificultades o dudas encuentras:
La mayor dificultad que presenta esta carrera en mi punto de vista es la elevada nota. Entrar en esta carrera por medio de una universidad publica es muy difícil y no conseguiré entrar.
11. ¿Estás decidido a incluir estos estudios en tu impreso de inscripción? ¿En que orden de preferencia (1º lugar, 2º..)?
Estaria en el primer lugar pero debido a su elevada nota la tengo que descartar. Por lo que la pondre en la tercera opcion.
Grado en Medicina:

2. Planes de estudio (materias a cursar):
El primer año se cursan diferentes materias generalmente teóricas,como son por ejemplo: Introducción a la medicina y metodología de la investigación I, Antropología, Bioquímica, Biología y Anatomía (tanto general como específica del aparato locomotor y del sistema nervioso), Fisiología (general y específica del aparato locomotor y del sistema nervioso) y Bioquímica Clínica.
En el segundo curso encontramos Biofísica y fundamentos físicos de la imagen, Anatomía y Fisiología específicas de sangre, sistema cardiovascular y respiratorio, Psicología, Doctrina Social de la Iglesia (en universidades católicas), Genética, Anatomía y Fisiología del sistema renal, reproductor, digestivo, endocrino y metabólico. Además de Praxis y metodología de la investigación II y Bioética.
En su tercer curso se cursa materias más prácticas en relación a los años anteriores, como Farmacología, Anatomía patológica, Microbiología e inmonulogía, Patología general y del sistema nervioso, cardiovascular y respiratoria y PDT cardiovascular, respiratorio y nervioso.
Durante el cuarto curso se imparten Salud mental, Patología del sistema digestivo, y Patología: hematología y oncología y del aparato locomotor y de la piel y órganos de los sentidos. También encontramos materias como Deontología médica y medicina legal y forense.
En cuanto al quinto curso se imparten Patología 3 y 4, Cirugía 2, Medicina legal, Fisiología general, Medicina preventiva y salud pública, Farmacología Clínica (tanto en castellano como en inglés), Radiología diagnóstica, Rehabilitación y ontología radioterápica.
Durante el sexto y último curso, encontramos diversas asignaturas rotativas, como Medicina, Cirugía, Patología del Aparato Locomotor, Urología, Pediatría, Obstetricia y Ginecología, Radiología y Medicina Física, Psiquiatría, Atención primaria y urgencias, Inmunopatología y Trabajo de fin de grado.
3. Centros en los que pueden cursarse esos estudios (señala aquellos que te interesen):
Aquellos centros donde podría cursar este grado son la Universidad de Málaga (UMA), Universidad San Pablo CEU, Universidad Católica de Murcia y Universidad de Navarra.
4. Notas de corte de los últimos dos-tres años:
De los centros que he nombrado anteriormente, los dos últimos son privados, por lo que no puede accederse a la nota de corte, pero en cuanto a la UMA:
·2015: 12,473
·2014: 12,6275.
Posibles especialidades / optativas: