Conclusión:
Este proyecto me ha ayudado a analizar, en primer lugar, los aspectos que me ayuden a tomar una decisión sobre mi futuro, sobre mi vocación. En primer lugar, he podido analizar mis aptitudes, las que me hacen diferente a los demás. En las pruebas del pasado curso, obtuve buenas puntuaciones en general, en las destrezas motoras, en fluidez y razonamiento verbal. Se me da bien el razonamiento lógico, tengo habilidad para manejar espacios, la geometría, pero especialmente obtuve las mejores puntuaciones en las pruebas de razonamiento espacial. Además, destaco en la atención, decidiendo cuáles son los aspectos relevantes y dándoles prioridad. Por último, se me dan bien los idiomas.

Por otra parte, he podido analizar algunos aspectos sobre mi personalidad, según la Teoría de Holland. De acuerdo con las respuestas obtenidas, los rasgos de personalidad que mejor me definen son los siguientes: sensible, imaginativa, emocionalmente estable, extrovertida y responsable. Por una parte, me veo con personalidad artística, expresando mis ideas y sentimientos a través de la música, el baile, la fotografía…. A la vez que me siento “social” porque disfruto de la compañía de otros, trabajando en campos que afectan a la gente, ayudando a los demás. Por último, soy “convencional” porque me gusta tener organizada la información, cuidar los detalles y tener todo ordenado y limpio.
¿Qué me diferencia de los demás? Pienso que todos somos únicos e irrepetibles, por lo que me diferencio de los demás en muchas cosas, a la vez que soy como todos los demás. No es que sea contradictoria, es que me siento a la vez única y a la vez normal.
Con respecto a los valores profesionales, como comenté en el post sobre este tema, no es fácil elegir entre tantos valores porque todos tienen su importancia. Si tuviera que elegir, por orden de importancia, en primer lugar pondría la creatividad, en segundo lugar la comodidad; en tercer lugar, la diversidad. Por supuesto, ganar dinero es importante en el mundo en que vivimos y por último, la realización personal. Aunque si lo pienso mas despacio, quizás cambiaría el orden y el último sería el primero... No es fácil.
Por último, en el cuestionario sobre intereses profesionales, obtuve como primer campo de interés el de "Enseñanza- Psicopedagógico" donde una de las actividades que corresponden a este campo serían las que corresponden a un profesional de la Psicología. Estos resultados encajan con mi idea de trabajar como psicóloga infantil en el futuro.